Máquinas simples. Plano inclinado



Este consiste en dos superficies planas que forman un ángulo agudo entre si. A su vez el plano inclinado tiene tres clasificaciones:

×   Cuña: es un amplificador de fuerza, es decir, tiene ganancia mecánica. ¿cómo es esto? Bueno es muy simple, transforma una fuerza aplicada en dirección al ángulo agudo (F) en dos fuerzas perpendiculares a los planos (F1 y F2). La suma vectorial de estas fuerzas es igual a la fuerza aplicada. Esta fuerzo resultante es mayor cuando el ángulo de la cuña es menor.


Fig. 4. Plano inclinado. Cuña


×    Rampa: la ventaja de las rampas para subir algún objeto a través de ellas, es que requieres de una fuerza menor de la que podrías emplear al levantar dicho objeto verticalmente. Sin embargo hay que tener en cuenta las fuerzas a la que se encuentra expuesto el objeto. Encontramos la fuerza de gravedad,  la normal, la fuerza de roce. Estas fuerzas son las causantes de dificultar el trabajo al utilizar un plano inclinado como rampa.
Fig. 5 


×  Tornillo: es un operador mecánico cilíndrico con cabeza, utilizado en la fijación temporal de una pieza con otra, que posee una caña con rosca triangular que a través de una fuerza de torsión ejercida en su cabeza, se puede introducir en un agujero roscado o a una tuerca.


Fig. 7



 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario