Esta es una máquina que
permite trasformar el movimiento giratorio en uno lineal continuo o viceversa.
Un torno por lo general, tiene dos soportes, un eje, un cilindro o tambor, una
manivela y una cuerda o cadena. Básicamente la cuerda se enrolla o desenrolla
en el cilindro al girar la manivela que está unida al eje. También podemos ver
algún tipo de torno que trabaje con un motor eléctrico.
Fig. 8. Partes de un torno
Para que
un torno tenga ganancia mecánica, el brazo de potencia (brazo de palanca o de
manivela) debe de ser mayor al brazo de la resistencia (radio del cilindro), ya
que si son iguales la fuerza sería igual que si se estuviese jalando la cuerda
directamente.
Algunos
ejemplos de esta máquina son: un winche como el que utiliza los rústicos o las
grúas, el eleva vidrios manual de un automóvil.
Fig. 9. Fuerzas de un torno
No hay comentarios.:
Publicar un comentario